Sor Juana Ines de la Cruz puede pasar a la historia como la primera pensadora latinoamericana que se preocupó por los derechos sociales y políticos de la mujer.
En escritos como "Hombres necios que acusaís", y " Respuesta a Sor Filotea" , Sor Juana defiende el derecho de las mujeres a “el estudiar, escribir y enseñar privadamente”. De hecho, la vida de Sor Juana puede entenderse como un intento por valorar la imagen social de su mujer. Su entrada al convento, más que una decisión religiosa, fue una burla de la prohibición que pesaba sobre las mujeres para que estas no aprendieran a leer ni a escribir, salvo las religiosas. Sor Juana, supo entonces que la única forma de satisfacer su interés por la ciencia y la literatura( algo prohibido para las mujeres de la Colonia), era escribir desde un convento.
De igual manera es importante la obra de Sor Juana, porque es exepcional para entender a las mujeres de su tiempo. Es la primera escritura propiamente femenina que se dió en lainoamerica, explicando no solo que la mujer tenía la misma inteligencia del hombre, sino contradiciendo la opinión dominante de los hombres, que acusaban a la mujer de ser un ser inferior lleno de tentación y de pecado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario